Categoría: Periodismo
-
Impunidad para los ecocidios
«La crisis climática es el resultado de un sinfín de ecocidios – crímenes contra el medio ambiente – que han quedado impunes», exclamó enfurecida Delfina Catip, lideresa indígena del Pueblo Awajun, durante ya finalizada Cumbre del Clima; un evento en el que el movimiento ecologista había depositado sus esperanzas y que ha acabado por decepcionar con un […]
-
Engaños cosméticos
En el mundo de la cosmética, en el que se juega con la promesa de la instantánea belleza y la eterna juventud, es fácil caer en premisas engañosas. Hay productos que bajo el amparo de la ciencia se promocionan como la solución definitiva para eliminar todas y cada una de las imperfecciones de la piel de manera instantánea […]
-
La controversia del burnout
Sentirse ‘quemado’ por el entorno laboral podría considerarse a partir de ahora como un síndrome que afecta a los trabajadores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado la inclusión de este problema, también conocido como ‘burnout‘, dentro de su nueva Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE-11). Esta decisión, con la que se […]
-
Sesgos de género en la ciencia
La ciencia no es pura. Y quien diga lo contrario olvida parte de la historia. La práctica científica, como cualquier otro producto cultural, está influida por su contexto. «En una sociedad marcada por la desigualdad de género entre hombres y mujeres, la ciencia no ha hecho más que reproducir esos mismos patrones en su manera de obtener el […]
-
Orgullo crítico
En ocasión del 28-J, día del orgullo LGBTI, son muchas las empresas que cuelgan con satisfacción una bandera arcoíris en sus perfiles en las redes sociales. El símbolo del movimiento por los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales también ondea en la mayoría de las instituciones, ayuntamientos y sobre todo comercios de las grandes […]
-
España en la Luna
La primera señal que confirmaba el éxito de la misión Apollo 11, el hito científico que supuso «un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad» y del que ahora conmemoramos su 50º aniversario, se captó en España antes que en cualquier otro lugar del mundo. Los ingenieros y técnicos de las estaciones madrileñas de Robledo de […]
-
Exploración espacial y opinión pública
En los años 60, el mundo entero soñaba con llegar a la Luna. Y por eso valía la pena invertir un sinfín de recursos para que antes de que acabara la década el hombre lograra pisar por primera vez el satélite terrestre. Así lo argumentó John F. Kennedy el 12 de septiembre del 1962 ante los 40.000 ciudadanos que […]
-
Alunizaje mediático
Hace exactamente 50 años, el hombre logró dejar su huella en la Luna. Esta histórica hazaña espacial, de la que ahora se conmemora por todo lo alto su aniversario, supuso un antes y un después en la historia de la humanidad. Incluso ahora, que ya se empiezan a plantear futuros proyectos de exploración de Marte, hay quienes […]
-
Historia de un activista
La lucha por el medio ambiente se está recrudeciendo y hoy en día muchas personas arriesgan su vida por proteger los recursos naturales. El último informe de ‘Global Witness‘ apunta que, entre el 2002 y el 2017, 1.558 personas han sido asesinadas por proteger la naturaleza. Esta cifra, por impresionante que pueda parecer, tan solo supondría la última frontera a la que […]
-
Arte para hablar de feminismo
La lucha por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres también pueden empezar a partir de una hoja en blanco. Estos lienzos vacíos, en manos de jóvenes artistas, logran convertirse en renovados manifiestos con el que hablar de feminismo. Y así es como los insultos se convierten en armas. Y los defectos empiezan a cobrar una nueva fuerza.