Festival de las pseudoterapias

El recóndito monasterio de Santa Maria de les Franqueses de Balaguer (Lleida) se ha convertido este fin de semana en el escenario de un polémico congreso que lleva por título ‘Salud censurada’, un eufemismo bajo el que se prevé dar voz a diversas teorías sin aval científico.  El evento, organizado por la asociación de plantas medicinales ‘Dolce Revolució’ y respaldado por el entorno del agricultor Josep Pàmies, está protagonizado por más de una decena de gurús de las pseudoterapias.

Los organizadores han vetado el acceso a EL PERIÓDICO argumentado que, aunque el evento estaba abierto a prensa escrita, este diario no era bienvenido. Miembros de la organización han manfiestado su total rechazo a la cobertura informativa que ha dado EL PERIÓDICO a las mal llamadas terapias alternativas. Cuando las periodistas han alegado su derecho a informar y que, simplemente, estaban trabajando, los organizadores han asegurado que «todos trabajan, los mercenarios también». Este diario entonces ha decidido permanecer fuera del recinto y escribir su crónica bajo la insistente mirada de varios de los organizadores.

Las charlas, en cualquier caso, han retransmitido vía ‘streaming’ de pago.  De esa manera, este diario ha podido ver cómo Pàmies inauguraba la jornada asegurando que su colectivo ha «plantado cara al poder»  y que sus tres objtivos siguen en pie: «cultivar plantas, comer mejor y no enfermar tanto». El payés ha alabado el sistema público hospitalario haciendo mención a su reciente ingreso para tratarse un problema cardíaco. «No renunciamos a las plantas hospitalarias», ha explicado en tono de broma. Después, ha dejado claro que «lo fácil» es recetar pastillas. «Queremos prevenir la enfermedad, que es la industria más poderosa del mundo», ha añadido entre los aplausos del públicos, audibles desde el exterior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com