Biodiversidad en peligro

Entre el escarpado relieve de las montañas sobrevive la mayor reserva de biodiversidad del planeta. Estos ecosistemas, conocidos como refugios de diversidad natural, ocupan menos de un tercio de la superficie terrestre y suponen el hogar de aproximadamente el 85% de especies de anfibios, aves y mamíferos que conocemos. Los expertos recuerdan que estos espacios naturales son increíblemente ricos pero, a su vez, extremadamente vulnerables a la amenaza de la crisis climática y la explotación humana. «La protección de las tierras altas del mundo es cada vez más urgente, tanto por su riqueza natural como por las comunidades humanas que dependen de ellas», argumentan David Malakoff y Andrew Sugden, editores de ‘Science‘ como prólogo a un número especial de la revista dedicado a la riqueza y a la fragilidad de estos parajes naturales.

La existencia de estos santuarios de la biodiversidad global ha sorprendido durante siglos a los científicos. Los estudios más grandes realizados hasta la fecha argumentan que  la complejidad de estos entornos naturales se debe a factores como la existencia de desniveles topográficos, diferentes tipos de clima e incluso dinámicas geológicas únicas. La combinación de estos elementos ha permitido durante milenios tanto la persistencia de especies antiguas y arraigadas al territorio como la aparición de nuevas. Todo esto podría cambiar drásticamente por la acción humana que, directa e indirectamente, está transformando el medio ambiente tal y como lo conocemos. De ahí que ecólogos de todo el mundo, respaldados por los alarmantes resultados de sus investigaciones, alcen la voz para denunciar que no se están tomando las medidas suficientes para proteger estos ecosistemas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com