Las abuelas imprescindibles

En la naturaleza, los animales rara vez sobreviven más allá de su etapa fértil. Las únicas excepciones a esta ley natural son unas pocas especies de mamíferos como las orcas, los narvales, las ballenas piloto, las belugas y, claro está, los humanos. En estos casos, las hembras no tan solo viven más allá de la menopausia, sino que siguen siendo imprescindibles para su entorno. La biología evolutiva ha intentado explicar este fenómeno con la teoría conocida como ‘hipótesis de la abuela‘, según la cual la longevidad de estas hembras se puede explicar mirando de qué manera contribuyen al desarrollo de las familias y su bienestar.

Hasta ahora, la evidencia científica ha respaldado esta mirada sobre la evolución humana. Investigaciones anteriores, publicadas en revistas científicas como ‘Proceedings of the Royal Society‘, demostraron que los cuidados de las abuelas a sus nietos pueden aumentar en 49 años la esperanza de vida de los primates, en un ‘corto’ periodo de tiempo evolutivo. Este mismo jueves, la revista ‘Current Biology’ publica dos nuevos estudios en los que se respalda esta teoría desde una perspectiva histórica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com