Vida animal en Barcelona

Poco a poco, Barcelona se ha convertido en sinónimo de masificación y contaminación. Por eso mismo son muchos los que creen que la ciudad, más allá de sus habitantes, alguna paloma y las ratas del metro, carece por completo de vida animal. Este fin de semana, la capital catalana lucha para desmentir este mito compitiendo con otras 70 ciudades en la City Nature Challenge, una competición entre metrópolis para demostrar quién tiene más biodiversidad. Desde el viernes hasta el próximo lunes, equipos de voluntarios tomarán las calles armados de cámara fotográfica para capturar todas las especies con las que convivimos, subirlas a la web y demostrar ‘la vida’ de las ciudades.

Para hacer frente al reto, en Barcelona y su área metropolitana se han organizado más de treinta actividades guiadas por expertos para localizar, identificar y fotografiar fauna y flora. Durante la mañana del sábado, el Aula ambiental Bosc Turull y el Observatorio de mariposas urbanas uBMS han organizado una actividad para observar la biodiversidad en las cercanías del parque Güell. En unas pocas horas, los espacios verdes -que tan solo parecían hospedar turistas- se han empezado a llenar de mariposas de variopintos colores. Y no, no fue cuestión de suerte o magia: lo que cambió fue la mirada.

Cristina Sanagustín, participante en la actividad, añade: “Muchas personas creen que para ver un poco de biodiversidad hace falta alejarse mucho de la congestión de las ciudades. El problema es que muchas veces no sabemos buscarla o incluso si las tenemos delante, no somos capaces de verla”. Para aquellos que quieran descubrir un nuevo mundo sin alejarse de casa, Cristina aconseja: “En mi caso para encontrar mariposas suelo alejarme de los caminos marcados y me adentro en el bosque. ¡Es un nuevo mundo!”. En este mismo sentido, Aïda Martínez, también voluntaria de la Biomaratón, añade: “Hasta que no me interesé en la ornitología no tenía ni idea de la cantidad de especies de pájaros que hay en la ciudad. Es impresionante hasta que punto aprender y concienciarte te permite redescubrir tu entorno”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com