Paz, el primer satélite radar español diseñado para la observación de la Tierra, será lanzado este domingo, 18 de febrero de 2018, a las 15.17 (hora peninsular española). El proyecto presume de ser 100% de capital español: encargado por el Ministerio de Defensa, operado por la empresa HisdeSat y con la colaboración de diferentes centros de investigación, entre los cuales destaca el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El satélite Paz ha sido diseñado para obtener imágenes de alta resolución de la Tierra desde el espacio. Esto lo convierte en el candidato perfecto para las tareas de control fronterizo, vigilancia de la superficie terrestre, protección de recursos, evaluación de catástrofes medioambientales, planificación de infraestructuras, realización de estudios de cartografía de alta resolución y control de operaciones militares, entre otras muchas aplicaciones. Araceli Serrano, directora de comunicación de HisdeSat, destaca que Paz será capaz de obtener imágenes de una resolución de hasta 25 centímetros. «Para que nos hagamos una idea -prosigue-, se podrá captar la matrícula de un coche desde el espacio. Se estima que el satélite será capaz de enviar una media de 100 imágenes al día en situaciones diurnas, nocturnas y bajo cualquier circunstancia meteorológica, lo que nos proporcionará un conocimiento de la Tierra en todo momento”.
Los satélites como Paz también son conocidos popularmente como satélites espía dada su avanzada capacidad de observación desde el espacio. El objetivo de estos espías tiene mucho que ver con las funciones de vigilancia, control y reconocimiento. Pero más allá de las implicaciones militares que ello pueda tener, proyectos como Paz representan un modelo de colaboración entre los sectores público y privado. En palabras de Araceli Serrano: «El satélite español servirá tanto para propósitos de seguridad nacional como para aplicaciones civiles, investigación científica y explotaciones comerciales”.
Deja una respuesta