En Marte hay agua. Y no es poca. El polo sur del planeta rojo acaba de desvelar uno de los secretos mejor guardados de su topografía: un enorme lago de agua salada, de unos 20 kilómetros de diámetro, escondido bajo la helada superficie marciana. Así lo apunta un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’ en el que se analizan los datos recogidos por la misión Mars Express durante tres años de su recorrido por Marte. Si posteriores análisis lo confirman, estaríamos ante la primera gran muestra de agua líquida estable en el planeta rojo. Un hallazgo que abriría nuevas reabriría el debate sobre la búsqueda de vida extraterrestre.
El estudio del planeta rojo poco a poco está consiguiendo desvelar sus secretos. Hasta ahora teníamos constancia de la presencia de amplios depósitos de hielo en la superficie y pequeñas cantidades de agua gaseosa en la atmósfera marciana. A todo esto hay que añadirle el recién descubierto depósito estable de agua en Marte. Un hallazgo que, para los investigadores, reabre el debate sobre el considerado elemento esencial para la vida. “Sin agua, no podría existir ninguna forma de vida tal como la conocemos. Por eso hay un gran interés en la detección de agua líquida en otros planetas de nuestro Sistema Solar”, explica Anja Diez, del Norwegian Polar Institute (Noruega), en Science Perspective.
El debate sobre la presencia de agua líquida en la superficie marciana empezó hace unos 30 años de la mano del Dr. Steve Clifford, quien por primera vez planteó que si teníamos constancia de la presencia de hielo en la superficie del planeta es probable que, en determinados escenarios, en que el “equilibrio térmico” pudiera dar lugar a extensos depósitos de agua cerca de los casquetes polares. Esta hipótesis ha sido discutida durante décadas dada la estrecha relación que existe entre la presencia de agua líquida y el eventual florecimiento de formas de vida simples.
Deja una respuesta