Los colores del universo

Hay ocasiones en que la realidad supera la ficción. Y en el caso de las espectaculares imágenes del cosmos que recibimos del telescopio espacial Hubble, el resultado no tiene nada que envidiar a los grandes efectos especiales de Hollywood. Pero la gran pregunta que surge al admirar esas llamativas instantáneas espaciales es qué tan reales son. Es decir, ¿si estuviéramos flotando por el espacio es eso lo que veríamos? La respuesta se halla en el procesamiento de imágenes astronómicas, la técnica mediante la cual le ponemos color al universo.

Tanto en la vida como en el universo, no todo es blanco o negro. Entre estos dos extremos existe un gran abanico de matices, popularmente conocidos como grises. Si miramos los datos en bruto captados a través de los grandes telescopios espaciales, las imagenes que obtenemos del universo se presentan como un enorme conjunto píxeles grises de diferente intensidad

En las imágenes más simples que captamos del cosmos, de unos 8 bits de profundidad, se pueden representar hasta 256 matices de grises. En estos casos, los píxeles con un valor 0 representarían el color negro y aquellos con el valor 256 corresponderían al blanco. En imágenes de 24 bits, aquellas que normalmente utilizamos para ilustrar la actualidad del mundo de la astrofísica o como fondo de pantalla para nuestros dispositivos electrónicos, la escala de grises recogidos puede representar hasta 16 millones de colores.

Una vez hemos recibido estas instantáneas en bruto del universo, llega el momento de empezar a pintarlas. Para iniciar este proceso podemos imaginar que el conjunto de píxeles de los que disponemos equivale a aquellos dibujos que de pequeños pintábamos en función de los colores indicados en las instrucciones. Según esta misma lógica, el cosmos puede inundarse de colores siguiendo las indicaciones y utilizando las paletas de colores RGB y CMYK.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com