Investigación entre cervezas

Las pantallas del Grizzly 72 de Barcelona, conocido pub deportivo en el corazón de la capital catalana, se iluminan con diapositivas sobre ingeniería genética. Junto a él, son más de 100 los bares de todo el mundo que durante tres días al año cambian el futbol por la ciencia. Se trata de la cuarta edición de Pint of Science, el festival de divulgación científica que lleva la investigación puntera a los bares. Desde el lunes y hasta este miércoles, 730 científicos de todo el mundo se quitan sus batas, salen de sus laboratorios y entran en los pubs dispuestos a explicar su investigación. Por otro lado, son cientos los ciudadanos que, armados de cerveza, se acercan a escuchar.

¿Qué sabe la gente de ciencia? En muchas ocasiones, el conocimiento científico popular proviene de lugares tan oscuros como internet, donde cualquier dato puede pasar como científico. Como remedio contra la desinformación, rigor científico y cerveza. Investigación puntera, pensamiento crítico, dudas, miedos, mitos y esperanzas de la ciencia discutidas en un lugar cercano. «La ventaja de los bares es que son lugares conocidos. Es algo que tenemos al lado de casa, al que ya acudimos normalmente y al que nos apetece ir» explica Laurent Ladépêche, coordinador de Pint of Science Barcelona. «Llevando la ciencia a los bares obligamos a los investigadores a salir de su zona de confort y adaptarse al público. Al final lo que buscamos es entablar una conversación de igual a igual, en la que los científicos puedan explicarse y los ciudadanos preguntar sin miedo», añade Ladépêche.

Las conferencias ofrecidas se dividen en seis temáticas y, como la cerveza, hay para todos los gustos. Mente maravillosa para los apasionados de neurociencias, psicología, matemáticas y psiquiatría. De los átomos a las galaxias para aquellos que quieran viajar por el cosmos mediante la química, la física y la astronomía. Nuestro cuerpo ofrece una mirada íntima de quienes somos mediante la biología humana y las ciencias de la salud. Planeta Tierra para los viajeros del globo que quieran saber más de ciencias de la tierra, evolución y zoología. Tech me out! para los que quieran estar al día de la investigación puntera en tecnología. Y finalmente, Nuestra sociedad para los curiosos que quieran entender el mundo en el que vivimos mediante el derecho, la historia o la política contada por expertos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com