Estamos ante un importante avance científico. Pero no, en esta ocasión el protagonismo no se lo llevan los resultados en sí, sino más bien el proceso que ha llevado hasta ellos. Un equipo de investigadores de la Academia China de Ciencias ha conseguido que dos ratones del mismo sexo pudieran tener descendencia biológica. Es decir, que dos ratones hembras y dos ratones machos lograran tener hijos con la carga genética de ambos progenitores. Un logro, publicado este jueves en la revista ‘Stem Cell‘, que ha sido posible mediante la combinación de técnicas de edición genética y uso de células madre.
«Estamos ante un avance científico importante», ratifica Gemma Marfany, investigadora del departamento de Genética de la Universitat de Barcelona y experta independiente no vinculada a este nuevo estudio. «Pero no por lo que han conseguido –que ya se había logrado con más o menos éxito en investigaciones anteriores- sino por la técnica que han utilizado», añade la investigadora.
Para lograr el nacimiento de esos ratones hijos de dos padres del mismo sexo, los investigadores seleccionaron las regiones del cromosoma que tan solo deben expresarse cuando son heredadas por parte de padre o madre y a partir de ahí crearon un embrión viable. Según explica Marfany, de esta manera también se logra determinar la relevancia de la información epigenética para la reproducción, en la formación de óvulos y espermatozoides viables y en el desarrollo del embrión.
Deja una respuesta