Einstein tenía razón

«Es muy satisfactorio poder utilizar los mejores telescopios del mundo para desafiar a Einstein y acabar descubriendo que estaba en lo correcto». Con esta contundente afirmación, el Dr. Thomas Collett del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth presenta los resultados de un nuevo estudio en el que, por primera vez, la teoría de la relatividad general de Einstein ha demostrado ser válida a escalas extragalácticas.

Han pasado más de 100 años desde que Einstein revolucionara los cimientos del universo. Era el lejano año de 1905 cuando el físico presentó su conocida Teoría de la relatividad especial. En esta, el universo pasaba a describirse a través de factores como el espacio, el tiempo y el movimiento. ¿Pero qué ocurría con la gravedad? Esta cuestión obsesionó a Einstein los siguientes 10 años de su vida. No fue hasta el 1915 que el físico presentó su Teoría de la relatividad general en que la gravedad dejaba de entenderse como una fuerza y pasaba a verse como una curvatura del espacio-tiempo.

El planteamiento de Einstein revolucionaba la concepción que, por aquel entonces, teníamos del universo. La ley de la gravitación de Newton quedaba desbancada por una teoría más elegante pero menos intuitiva. Es por esto que, para corroborar las ideas de Einstein, ha hecho falta desafiarla por todos los frentes posibles. Desde los primeros experimentos para corroborar su teoría (1919) pasando por los primeros estudios sobre la expansión del universo (1929), el descubrimiento de la materia oscura (2011) y la detección de ondas gravitacionales (2016), hasta la reciente prueba de que la gravedad funciona igual en otras galaxias (2018). Cien años de desafíos para demostrar que Einstein estaba en lo cierto.


Crea un sitio web o blog en WordPress.com